- Growth Spy
- Posts
- ¿Por qué nace Growth Spy?
¿Por qué nace Growth Spy?
¿Y qué esperar?

Primero que nada, gracias por llegar a leer este artículo de un desconocido en internet que dice que sabe sobre Growth, RevOps y algo de Producto en startups.
En un mundo donde mil cosas al día pelean por nuestra atención, aprecio demasiado estos 4 minutos que te tomará leerme.
Entre todas las razones por las que decidí comenzar Growth Spy, hay una razón principal, que quiero compartir hoy.
Esta m*erda cambia muy rápido
Hace unos meses, en una conversación con un conocido que entiende a profundidad los distintos canales de adquisición que se pueden tener en una startup, llegamos a una conclusión: La dinámica entre producto y distribución ya no es la misma que hace algunos años.
Si trabajas en tecnología desde hace un tiempo, seguro recordarás cuando la gran barrera para crecer era el producto. Los desarrolladores eran difíciles de encontrar, la curva de construcción de producto era larga, y parecía que de la idea al resultado final había un camino muy largo.
En ese tiempo, la distribución, aunque nunca ha sido fácil, parecía un poco más predecible. Google y Meta eran la forma de adquirir clientes de manera segura. Parecía que había menos ruido en las redes donde estaban los potenciales clientes, y en general la pregunta estaba en “cómo construimos y mejoramos el producto” y no tanto en “cómo llegamos a las personas que van a usar el producto”.
Hoy, las cosas han cambiado. El ruido en redes es interminable, los canales tradicionales están saturados y el playbook tradicional de distribución parece no funcionar igual.
La pregunta ahora es “cómo f*cking distribuimos lo que construímos”, porque además, construir producto es cada vez más fácil, gracias a la IA y otros factores (que podemos profundizar en otro post).
Cuando las barreras para construir productos de alta calidad se derrumban, la cantidad de opciones en el mercado aumenta. Al final del día hay más productos tratando de adquirir clientes y la pregunta ya no es entonces cómo construyo la mejor solución, sino cómo armo la distribución correcta. Sospecho que, no por otra razón, los roles con mayor crecimiento en startups desde comienzos del 2023 son los relacionados con Growth.
Las dinámicas en las startups cambian demasiado rápido, y este parece ser uno de esos grandes shifts que cambiarán distintas formas de trabajar en tecnología. En este “caos”, me pareció que una menera muy interesante de ordenar ideas y compartir experiencias, es escribiendo. ¡Y aquí estamos!
No hay una guía definitiva
Si el punto anterior indujo una crisis mientras lo leías, este seguro la reforzará (perdón).
En esta nueva dinámica de producto vs. distribución no parece haber una guía definitiva. Quien diga que la tiene, probablemente está tratando de venderte algo.
Sí me parece que hay frameworks o estructuras muy útiles (y que seguro exploraremos) que se pueden usar para empujar el crecimiento en una startup. También hay aprendizajes, experiencias, fracasos y éxitos que servirán como referencia para que cada persona trabajando en Growth, RevOps o similares, construya su propia máquina de distribución.
Además, los problemas relacionados con el go-to-market o el marketing, nunca han sido una ciencia exacta (como tal vez sí lo son otras áreas como finanzas o ingeniería en una startup), y parece que este nuevo paradigma tampoco ayudará mucho en consolidar teorías que sirvan en la práctica hoy y en 10 años.
No hay que ser un genio para descifrar la estrategia de distribución correcta
Así terminamos acá: un espacio para compartir las experiencias de lo que he visto que ha funcionado bien y mal, y navegar juntos las nuevas y viejas dinámicas de lo que hacemos.
¿Qué esperar?
Pondré mucho énfasis en crecimiento en SaaS B2B (donde está la mayor parte de mi experiencia), pero también entraré en experiencias sobre crecimiento en startups B2C.
Como mencioné, creo en las teorías y las estructuras, pero el mundo práctico es salvaje. Además, al final, los que hacen crecer startups están operando, metidos en esa montaña rusa, y no haciendo otra cosa.
Todo esto, a través de contenido práctico y fácil de digerir, cada semana, los sábados en la mañana en tu correo.

Un pedido…
Hablando de distribución, ¿me ayudas regando la voz? 🤣
No sé hasta dónde llegue esto, porque además lo estoy haciendo por diversión. Lo que sí sé, es que entre más personas apasionadas por este tema seamos, mucho mejor.
Si compartes este newsletter, seguro seremos muchas más bastante rápido.
Gracias, y nos vemos este sábado 🔥