¿Dónde había estado?

Building...

Hace dos meses que no escribía por acá.

¿Qué pasó? Abajo les cuento.

No hay mejor momento que ahora para construir algo

Desde hacía varios meses esta idea de que no hay mejor momento que este para construir algo me estaba dando vueltas en la cabeza. Como había mencionado en mi primer post, cuando abrí el newsletter, cada vez es más fácil crear productos.

Sigo estando muy de acuerdo. Tanto, que desde hace varias semanas he estado construyendo algo, a tiempo completo.

Esa decisión me hizo concentrarme en una sola cosa, sin pensar mucho en todo lo demás.

Pero la verdad es que también extrañaba escribir por acá. Me sirve para organizar mis ideas y compartir cosas interesantes que me encuentro por ahí.

Ahora, en esta nueva etapa, no mucho va a cambiar en este newsletter, pero seguro sí habrá algunas cosas nuevas:

  • Voy a compartir mucho sobre este camino, combinándolo también con experiencias y aprendizajes pasados.

  • Seguro en algún momento verán lo que estoy construyendo. Aunque probablemente algunos de ustedes ya puedan conectar puntos y saber quién está detrás del newsletter 🤣 

Hide Hiding GIF

¿De verdad es el mejor momento para construir algo?

En mi opinión, sí. No quiere decir que sea fácil, pero sí estamos en un momento donde acceder a herramientas y conocimiento es cada vez más sencillo, y seguro veremos más:

  • Multipreneurs, solopreneurs, y equipos irracionalmente pequeños construyendo empresas grandes y rentables.

  • Menos VC-backed startups y más compañías bootstrapped.

  • AI agents y automatizaciones como parte del “equipo” en muchas compañías de tecnología, agencias y empresas tradicionales (en menor nivel).

  • Vibe-coders construyendo soluciones tecnológicas donde su CTO son tres o cuatro herramientas de AI.

  • Vibe-marketers que hackean la distribución con herramientas que simplifican la llegada de su producto a millones de personas.

P.S.: Una de las grandes razones por las que me fui full-time a construir algo desde cero fue todo lo que estamos viviendo con la AI.

Mi escenario más “exagerado” piensa que solo quedan algunos años antes de que la AI redefina por completo cómo entendemos la sociedad y tengamos que renegociar, literalmente, el contrato social bajo el que trabajamos hoy en día.

Eso me hizo hacerme preguntas como: ¿Se va a ahondar la brecha entre quienes tengan más capital y los que tienen menos? ¿Sería mejor entrar a esa nueva etapa con algo propio construido?

En fin… Ese podría ser el tema de varios newsletters. Mientras tanto, para quienes les interese el tema, les recomiendo leer sobre la post-labor economy.

P.S. #2: Todo esto puede generar mucha ansiedad. Por ejemplo, así me he sentido yo las últimas semanas 😂 😀 


Nos vemos la próxima semana 📆